Hospital Universitario La Moraleja Madrid

ES
ESPECIALIDADES MÉDICAS ADULTAS Y PEDIÁTRICAS.

Extracción de cordales o muelas del juicio

muelas del juicio

muelas del juicio

 

Un alto porcentaje de la población tiene problemas con sus muelas del juicio, que suelen causar infecciones recurrentes, molestias y dolor. En estos casos, la solución más simple, rápida y efectiva es la extracción de cordales. 

 

¿Qué son los cordales y por qué se extraen?

Los cordales, coloquialmente conocidos como muelas del juicio, son las piezas dentales que se encuentran en la parte más posterior de la cavidad bucodental, tanto en la arcada inferior como en la superior. Por lo general, un adulto tiene cuatro muelas del juicio en total. 

Los cambios evolutivos han provocado que estas piezas carezcan de utilidad funcional, por lo que pueden extraerse sin afectar a la capacidad de masticación. De hecho, algunas personas no llegan a desarrollarlas. 

Por otra parte, es muy habitual que las muelas cordales estén impactadas (es decir, que estén situadas bajo la encía o solo hayan emergido parcialmente). También es frecuente que su alineación y orientación no sea la correcta.

En estos casos, estas piezas dentales pueden causar los siguientes problemas:

  • Infecciones de las encías y de los tejidos bucodentales circundantes.
  • Caries en las muelas del juicio y en las adyacentes.
  • Presión sobre las piezas dentales adyacentes, llegando a provocar la desalineación o el apiñamiento de las mismas.

Los tres problemas anteriores, especialmente los dos primeros, pueden provocar dolor.

En cualquiera de esos casos, la opción de tratamiento más efectiva es la extracción de los cordales afectados.

 

Beneficios de la extracción de cordales

La extracción de cordales es un procedimiento frecuente que trae numerosos beneficios para la salud bucodental.

Además de aliviar las molestias y el dolor que suelen ocasionar, su extracción previene problemas como caries y la formación de quistes que pueden ser difíciles de tratar.

Otro beneficio a tener en cuenta es que, en caso de que exista presión sobre las piezas dentales adyacentes, extraer las muelas del juicio evita que se produzcan problemas de desalineación dental.

 

El proceso de extracción de las muelas cordales o muelas del juicio

La tecnología odontológica actual facilita un procedimiento de extracción rápido y sin complicaciones. Además, el paciente no experimenta ningún dolor durante el procedimiento de extracción, puesto que la intervención se realiza con anestesia local.

En adición, la extracción de cordales ya no es un procedimiento en el que el dentista tiene que improvisar si se encuentra con dificultades para sacar esas muelas. Es exactamente al revés, puesto que se trata de una intervención en la que todo está previsto de antemano:

 

  1. Examen 3D y diagnóstico preciso

En la primera consulta, el odontólogo realiza un minucioso examen de la cavidad bucodental, empleando tecnología 3D.

Esta tecnología permite que el dentista disponga de un retrato tridimensional detalladísimo de toda la cavidad bucodental del paciente.

De esta forma, conoce con la máxima precisión la posición exacta de las muelas cordales y de sus raíces. También puede ver si alguna de estas muelas está ejerciendo presión sobre el molar adyacente o si existen otros problemas añadidos. 

Así puede planificar previamente la intervención, sabiendo de antemano si la muela cordal puede extraerse sin necesidad de practicar incisiones en las encías o si, por el contrario, será necesaria alguna acción quirúrgica o tratamiento complementario.

 

  1. Insensibilización de la zona a intervenir

Previamente a la intervención, se administra anestesia local en la zona a intervenir, con el objeto de que el paciente no experimente ningún dolor durante el procedimiento extractivo.

En los casos de pacientes muy nerviosos y/o reactivos, el odontólogo puede optar por la sedación consciente e incluso por la anestesia general (esta última alternativa raramente es empleada).

 

  1. Extracción propiamente dicha

En muchas ocasiones, el proceso de extracción mecánica es igual de sencillo al de cualquier otra muela, empleándose las herramientas odontológicas habituales. En estos casos, la intervención puede ser cuestión de uno o dos minutos.

Ahora bien, si las muelas del juicio están muy impactadas o gravemente cariadas, puede ser necesario:

  • Practicar incisiones en la encía
  • Trocear la muela cordal y extraer sus fragmentos.

En los últimos dos casos, el odontólogo finalizará el proceso suturando la zona intervenida. 

 

Cuidados postoperatorios

Los cuidados después de una extracción de cordales son similares a los de cualquier otra extracción dental:

  • Se administran antibióticos durante 8-10 días.
  • Se administran antiinflamatorios y analgésicos hasta que las molestias posoperatorias desaparezcan totalmente.
  • Se prescribe una dieta blanda (evitación de alimentos duros, consistentes, muy calientes o picantes).
  • Se limpia muy suavemente la cavidad bucodental, siguiendo las indicaciones del odontólogo.
  • Hasta que se produzca la cicatrización, se evitan los esfuerzos y las actividades físicas intensas.

Además, en caso de que se observen señales de que algo no va bien (sangrado abundante, aparición de pus, fiebre o dolores muy intensos), debe acudirse de inmediato a la consulta del dentista.

En definitiva, la extracción de cordales es un procedimiento que suele realizarse de manera rápida y con mínimas molestias. Así pues, las complicaciones en el período de recuperación son poco comunes y los beneficios para la salud bucodental y el bienestar del paciente son claros y significativos.

Volver al listado de especialidades

Actualidad y consejos de salud Hospital Universitario La Moraleja
Sanitas crea una red integrada de Cirugía Cardiaca en Madrid para mejorar la accesibilidad y comodidad de los pacientes

Sanitas Hospitales ha ampliado su oferta de Cirugía Cardiaca en Madrid con el establecimiento de una red integrada que está formada por un mismo equipo ...

Más información
El Hospital La Moraleja se mantiene como 6º hospital privado con mejor reputación en el MRS 2023

El Hospital La Moraleja se mantiene como 6º hospital privado con mejor reputación en el Monitor de Reputación Sanitaria 2023

Más información