Hospital Universitario La Moraleja Madrid

ES

ACTUALIDAD Y CONSEJOS DE SALUD

Descubre la Silla HIFEM: Revoluciona Tu Salud Pélvica con Tecnología Avanzada

  • Compartir esta noticia

El cuidado del suelo pélvico es fundamental para mejorar la calidad de vida, especialmente en casos de incontinencia urinaria, disfunciones sexuales o después del parto. Si buscas una solución cómoda, eficaz y no invasiva, la silla HIFEM puede ser la respuesta que necesitas.

Descubre la Silla HIFEM: Revoluciona Tu Salud P�lvica con Tecnolog�a Avanzada

¿Qué es la Silla HIFEM?

La silla HIFEM (High-Intensity Focused Electromagnetic) utiliza energía electromagnética de alta intensidad para provocar contracciones musculares profundas en el suelo pélvico. Estas contracciones son similares a las que se realizan durante los ejercicios de Kegel, pero en una intensidad y frecuencia mucho mayores.

Es una solución ideal para hombres y mujeres que desean fortalecer el suelo pélvico, tratar la incontinencia urinaria o mejorar su calidad de vida íntima sin cirugía ni tiempos de recuperación.

¿Cómo Funciona el Tratamiento en el Hospital La Moraleja?

El tratamiento con la silla HIFEM es sencillo y efectivo. Durante cada sesión:

  • La silla emite pulsos electromagnéticos que provocan 11,000 contracciones musculares en tan solo 28 minutos.
  • Estas contracciones ayudan a fortalecer y tonificar los músculos del suelo pélvico, mejorando su función y resistencia.
  • Se recomienda realizar al menos 6 sesiones para obtener resultados óptimos, dependiendo de la condición del paciente.

Al finalizar cada sesión, puedes continuar con tus actividades diarias sin molestias ni restricciones.

Beneficios del Tratamiento con Silla HIFEM

  1. Fortalece el suelo pélvico: Mejora la función muscular y la estabilidad de esta zona clave para tu salud.
  2. Reduce la incontinencia urinaria: Estudios han demostrado una reducción de hasta el 75% en pacientes tratados.
  3. Mejora la calidad de vida sexual: Ayuda con problemas como la anorgasmia en mujeres y la disfunción eréctil en hombres.
  4. Trata el dolor pélvico crónico: Alivia molestias persistentes relacionadas con esta área.
  5. Procedimiento rápido y eficaz: Con resultados visibles desde la primera sesión y una satisfacción del 95% entre los pacientes.

¿Quiénes Pueden Beneficiarse del Tratamiento?

La silla HIFEM está diseñada para personas que desean mejorar su bienestar pélvico, incluyendo:

  • Mujeres después del parto: Especialmente si presentan debilidad en el suelo pélvico o hiperlaxitud vaginal.
  • Personas con incontinencia urinaria: Que buscan una solución no invasiva.
  • Pacientes con disfunciones sexuales o dolor pélvico crónico: Que desean mejorar su calidad de vida íntima.

Contraindicaciones

Aunque el tratamiento es seguro y efectivo, no se recomienda para personas en las siguientes situaciones:

  • Embarazo.
  • Uso de marcapasos, desfibriladores u otros dispositivos electrónicos implantados.
  • Implantes metálicos cercanos a la zona tratada.

Si tienes dudas, consulta con un especialista antes de iniciar el tratamiento.

 

Unidad de Suelo Pélvico en el Hospital Universitario La Moraleja

Los pacientes suelen notar mejoras después de la primera sesión, como un mayor control muscular o reducción de molestias. Los mejores resultados se logran con una serie de sesiones continuas, y se recomienda realizar una sesión mensual de mantenimiento para conservar el tono muscular.

Reserva tu sesión de evaluación gratuita y descubre cómo la silla HIFEM puede transformar tu bienestar.

 

Pide cita en https://www.hospitallamoraleja.es/es/unidades-multidisciplinares-rehabilitacion-suelo-pelvico.php

Dra Ana Borobia

Volver

¿Hablamos?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tus dudas. ¡Gracias!

Enviar
Actualidad y consejos de salud Hospital Universitario La Moraleja
Sanitas crea una red integrada de Cirugía Cardiaca en Madrid para mejorar la accesibilidad y comodidad de los pacientes

Sanitas Hospitales ha ampliado su oferta de Cirugía Cardiaca en Madrid con el establecimiento de una red integrada que está formada por un mismo equipo ...

Más información
El Hospital La Moraleja se mantiene como 6º hospital privado con mejor reputación en el MRS 2023

El Hospital La Moraleja se mantiene como 6º hospital privado con mejor reputación en el Monitor de Reputación Sanitaria 2023

Más información